Coexistencia y Educación. Patricio Alarcón Carvacho

Educador, psicólogo, ensayista. Sentipensante y hacedor. En el marco  personal de un interés general por la coexistencia, dirige una Escuela de medicina natural integrativa.
A continuación presentamos la introducción y primer capítulo del libro, dejando el link a la obra completa.


Ilustración: Leonor Perez

(Link sobre la imagen si desea ir a la obra completa)



COEXISTENCIA Y EDUCACIÓN  

(INTRODUCCIÓN Y CAPÍTULO I)

Aproximación a una projimología para la vida y la salud



CONTENIDO GENERAL


Introducción



Capítulo 1.

Hacia una pedagogía de la coexistencia __________________________________      11

1. Distinciones iniciales ......................................................................................................   11


           
2. Procesos humanos y coexistencialidad ............................................................................   18

2.1. Coexistencia y gnoseología ..........................................................................................    19
2.2. Coexistencia e intersubjetividad .................................................................................     23
2.3. Coexistencia y complejidad .........................................................................................    25
2.4. Coexistencia y relación dialógica .................................................................................    27
2.5. Coexistencia y convivencia ..........................................................................................   30
2.6. Coexistencia y lenguaje ................................................................................................   31
2.7. Coexistencia y emocionalidad ......................................................................................   32
2.8. Co-existencia psicopatológica y co-existencia madura o nutritiva ................................   35
2.9. Coexistencia y nihilismo................................................................................................   37
2.10. Coexistencia y vacío coexistencial ..............................................................................   38
2.11. Coexistencia y mediación existencial ..........................................................................   40


3. Desconstrucciones y desafíos para una pedagogía de la coexistencialidad ...........  41

3.1. Desde una educación del aprender a ser
       a una educación del aprender a coexistir o co-ser..................................................................   42
3.2. Desde una educación del autodesarrollo y del crecimiento personal a una educación
       del co-desarrollo y del crecimiento relacional ........................................................................   43
3.3. Desde una educación centrada en el "egoísmo existencial" a una educación
       centrada en la "generocidad coexistencial"..............................................................................  43
3.4. Desde una pedagogía que mira desde la perspectiva de los reptiles a una educación
      que mire desde la perspectiva de las aves..................................................................................  44
3.5. Desde una educación fragmentada a una holo-pedagogía ......................................................  45
3.6. Desde una educación atomizadora a una educación planetaria .................................................  46
3.7. Desde una educación basada en el modelo del orden y el control social
       a una pedagogía del caos o del conflicto....................................................................................... 47
3.8. Desde una educación sustentada en el pensamiento lógico a una educación
       sustentada en el pensamiento lateral ....................................................................................... 47
3.9. Desde una educación patriarcal a una educación matríztica ................................................... 48
3.10. Desde educadores portadores del "beso de la muerte" a educadores
         portadores del "beso de la vida"............................................................................................ 49
3.11. Desde una "educación ciega" a una "educación vidente" ..................................................... 50
3.12. Desde una educación reduccionista a una educación hologramática .................................... 51




Capítulo 2.

Reflexiones y distinciones sobre una integración educativa coexistencial ....................     54

1. Sobre la aún popular incongruencia.....................................................................................     54
2. Sobre niveles y tipos de integración ....................................................................................     56
3. Dos procesos de integración imprescindibles: La autoinegración y la co-integración .........     60
4. Integración coexistencial  u holointegración...........................................................................  64
5. Algunas formas posibles de ver al otro ................................................................................... 64
6. Algunas formas de verse a sí mismo cuando se ve al otro........................................................67
7. Algunas distinciones finales sobre el tema ............................................................................. 69



Capítulo 3.

¿Cómo abordar para incluir en educación? ......................................................................... 60




Capítulo 4.

Desde una educación tanática a una educación para la vida ..........................................   89
1. Fin del mundo para una educación tanática ...........................................................................88
2. Resucitar y humanizar la educación ...................................................................................... 93




Capítulo 5.

A más intimidad educativa coexistencial menos abusos sexuales
en los contextos escolares .................................................................................................... 95

1. Introducción .......................................................................................................................  95
2. ¿Qué es la intimidad? ........................................................................................................    95
3. ¿Qué es la intimidad educativa coexistencial .....................................................................   99
4. ¿Qué es la intimidad sexual ................................................................................................  100
5. ¿Por qué a más intimidad educativa coexistencial menos
    abusos sexuales en el contexto escolar? ..............................................................................  101



Capítulo 6.

Algunas Teorías asociadas a la Pedagogía de la Coexistencialidad ........................................ 104



Capítulo 7.

La projimología como sentido primordial
de la educación ...................................................................................................................  111
1. ¿Qué es el prójimo? ...........................................................................................................  111
2. ¿Qué es la projimología? ...................................................................................................   117
3. Hacia una educación projimológica ...................................................................................  123
3.1. Projimología e Intimidad Educativa Coexistencial .........................................................  126
3.2. Projimología en el espacio-tiempo de la intimidad educativa .........................................  126
3.3. Projimología e identidad educativa coexistencial ...........................................................  128
3.3.1. Ejemplos de rasgos identitarios de docentes projimológicos .......................................  129
3.3.2. Ejemplos de rasgos identitarios de estudiantes projimológicos....................................  131
4. Los profesores y los estudiantes como ecos transformadores del prójimo ......................     134
5. Consideraciones finales ..................................................................................................     135



Capítulo 8.

Projimología y Paradigma de la Complejidad ........................................................................ 137



Capítulo 9.

La lectura coexistencial .................................................................................................    147

1. Una breve mirada a los conceptos de lectura ................................................................    148
2. Aproximaciones  a la lectura coexistencial ....................................................................    149
3. ¿Cuándo comienza la lectura?........................................................................................    149
4. Las bibliotecas vivientes ...............................................................................................    151
5. El mapa coexistencial como recurso para fortalecer la lectura y el aprendizaje.............    152



BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................. 151




      Capítulo 1


HACIA UNA PEDAGOGÍA
 DE LA COEXISTENCIA

Temas del capítulo


Coexistencia ●  Gnoseontología  ● Ontopedagogía  ●Estudiante semántico ● Inexistencia



“Más allá de breves y terroríficas iluminaciones, los hombres mueren sin haber siquiera sospechado lo que era el Otro.” Jean Paul Sartre



1. Distinciones iniciales

Este ensayo se sustenta en el supuesto de que la educación, en general,  se ha basado en una práctica pedagógica de la no-existencia, en una praxis educativa que se relaciona con un otro o alumno, descrito con una existencia parcial o supuesta, y en un dominio de interacciones con un predominio de la negación de la  existencia propia y la del otro.

         La mirada teórica de este ensayo desordena las prioridades y énfasis más comunes,  aceptados sobre la problemática educativa, porque plantea  que toda reforma, toda innovación educativa,  es inútil o poco efectiva si no se hace una transformación a  nivel ontológico. Esto equivale a decir que para poder educar a los estudiantes primero hay que hacerlos existir, permitirles entrar a la sala de clase o contexto de aprendizaje. Hacer existir que, lejos de ser un acto inmaterial y al margen de la realidad, es lo único real que permite, como una puerta que se abre, que ingrese la existencia y todo aquello que la constituye: el lenguaje, las emociones, el sentir, la modificabilidad cognoscitiva, la información; en definitiva,  la complejidad del multiverso que constituye la realidad.

Los expertos educativos, por lo general, sienten más respeto y valoración por la reflexiones o estudios destinados a la problemática metodológico de la educación (cómo hacer pasar la reforma al aula, cómo desarrollar las habilidades del pensamiento, cómo contextualizar los aprendizajes, cómo desarrollar inteligencias múltiples en el aula y todo aquellos cómos que se consideren efectivos, eficaces y eficientes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos).

También se manifiesta similar importancia a las problemáticas Teleológicas y antropológicas. A la primera, por que nadie duda de la relevancia de los objetivos educacionales y del currículo que se desprende de ellos; y la segunda porque ¿cómo se podría reconocer el éxito de las intervenciones educativas, sin tener claridad en el perfil real e ideal del alumno o del docente en cuestión?

Estas prioridades, si bien todas legítimas, dejan fuera de su consideración una problemática primordial y previa; la problemática ontológica. Esto equivale a que un experto aplique a un niño imaginario un programa de estimulación con el fin de que llegue a un desarrollo integral. Nadie podría estar en contra de que el experto se perfeccione y que sea capaz de utilizar las más modernas y legitimadas técnicas, como tampoco que se fijara metas deseables respecto al desarrollo del niño.

Lo extraño e invalidador estaría si faltara el  niño, si el  objeto de tanto esfuerzo, investigaciones y estudios no existiera. Es evidente que la presencia física del niño, en el mismo espacio-tiempo que el profesor, no es garantía de dicha existencia. ¿Qué falta entonces?, ¿cómo se hace existir a un alumno? ¿cómo se  llena de estudiantes una sala de clases?

Estas son algunas de las preguntas que se intentarán responder en el desarrollo de este ensayo, al margen del actual epicentro educacional, preocupado del cómo y de qué; inquietudes que, sin lugar a dudas, otorgan un cierto estatus en los ámbitos académicos. Pero es hora de preocuparse un poco del sujeto, del ser, del con quien, del para quién se hace tanto aparente esfuerzo. Un quien que ha sido magistralmente bien bautizado por el sistema educativo -uno de los más especializados en la negación del otro- con el nombre de alumno, cuya traducción etimológica es sin luz, algo parecido a no visible, opaco, apagado o inexistente. Al menos hasta que alguien, presumiblemente dotado de luz, o de cierto poder iluminador, pueda encenderlo o hacerlo existir.

Para comenzar, es conveniente hacer una distinción entre las múltiples formas que pueden tomar las interacciones en el co-vivir y la “interacción educativa”. En el contexto de este ensayo, cada una de ellas se entiende como el  fenómeno ocurrido en el contexto del presente (del aquí y el ahora entre dos interactuantes) en donde a lo menos uno de ellos tiene la intencionalidad consciente de producir en el otro una modificabilidad estructural que considera positiva para el otro. El proceso es del todo co-educativo cuando ambos interactuantes tienen la misma intencionalidad de un modo simultáneo. A este tipo de interacción se le puede aplicar, según diferentes teóricos;[15] categorizaciones tales como: relación de co-legitimización del otro como legitimo en la relación, proceso de co-aceptación incondicional positiva, relación co-nutricia, relación co-constructiva, cruce proficiente de dos mitos familiares  o de dos saberes, el intercambio de dos representaciones sociales, o el acto de co-existencia entre dos co-legitimadores.

¿Qué ocurre actualmente dentro del aula?, ¿por qué las aulas están vacías de niños, o sólo contienen fragmentos de ellos?

         Por lo general, las interacciones dentro del aula son la reproducción del modelo funcionalista del control social, vale decir; se suele reiterar una relación unidireccional en cuanto a la distribución del poder, en donde, el tipo de relación más frecuente es el de la influencia social, en la cual  un agente socializador  define, dirige, controla y evalúa lo que el otro sujeto de control social  (sujetable, socializable) hace a nivel cognitivo, corporal y  psicosocial.

También ocurre que, por lo general, las interacciones entre el profesor y sus alumnos suele ser con un otro-alumno (escindido, reducido, atomizado, en síntesis: simplificado.) Descrito por el otro-profesor como un sistema cibernético de primer orden o lo que es igual a una máquina artificial  o sistema trivial o taciturno.

Este tipo de relación determina que dentro del aula sólo nos encontremos con fragmentos de alumnos, estilo pedagógico que podríamos denominar enseñanza fragmentada, en cuanto se imparte  sólo a partes de los alumnos (en el mejor de los, a partes como el aparato perceptivo-motriz desde una mirada conductista, o la mente y sus destrezas desde el cognitivismo) Partes que además se subdividen en otras partes más pequeñas según la asignatura o sub-sector de aprendizaje o actividad metodológica. Por ejemplo; desarrollar o rehabilitar la escritura, ejercitando de manera aislada y casi  exclusiva la coordinación óculo manual, dejando fuera del proceso (y por tanto del niño) sus sentimientos e ideas cuya transmisión es, ni más ni menos, el objetivo de saber escribir, y obviamente tampoco se incluye sus relaciones y su contexto al cual pertenecen los destinatarios de su material escrito.

Otra forma de describir la educación, parafraseando a Edgard Morín, es como una pedagogía ciega, en el sentido  que el profesor suele no ver la red de acciones y retroacciones que constituyen a su alumno: un alumno en la sala es más que un organismo y su psiquis, es también su entorno. Transita por el mundo con una maraña de interacciones reiterativas que se han conformado como pautas, cuya no visión o ceguera, priva al docente de conocer en toda su amplitud y complejidad al alumno que tiene frente a él.

La neuropsiquiatra Dra. Amanda Céspedes en su gran intuición bautizó como niños caracol a los alumnos que asisten a clases con su “casa” a cuesta.[16] La inteligencia, que se libera de la ceguera que le ha otorgado el paradigma de la simplicidad, puede darse cuenta de que todos los niños son caracol, y que en realidad traen enmarañados con ellos no sólo las pautas de sus familias, sino que también la de sus amigos, las de sus abuelos, todas y cada una de las interacciones que ha tenido a lo largo de su vida, con todos los significantes, creencias y temores. Donde se encuentran cada una de las pautas que conectan[17] y explican cada una de sus acciones, y que son, generalmente, imposibles de ver por el docente quien (como la mayoría de los sujetos producto de la cultura occidental) es poseedor de una inteligencia ciega,[18] que le impide ver la complejidad propia y característica de todo sistema vivo.

La negación parcial o total del ser del otro, en que el profesor puede incurrrir es un problema  óntico con varias aristas:

Primero, el problema  óntico de no ver al otro y no devolver la mirada en la que, como educador, opera como “espejo” o legitimador del otro.

Segundo, el problema óntico de no “limpiar el propio lente” para ver con claridad el ser del otro, acción que parece ser posterior a “ver” o legitimar el propio ser.

Tercero,  el problema óntico que impide al profesor que no se conecta con el ser del estudiante ayudarlo a conectarse con la verdad de su ser.

En relación con el primer problema, si se pudiera resumir cual es la falta óntica que se comete cuando no se valida el ser del otro, se podría decir que consiste en un problema para ver con claridad el ser del otro. Sin embargo, podría concluirse que el problema  puede ir más allá de una mirada borrosa, también puede transformarse (especialmente por la actitud fragmentadora  de algunos profesores) en una devolución negadora o incompleta  de dicha mirada.

Según Lacán, durante el estadio del espejo es cuando los sujetos constituyen su estructura psíquica, la que puede ser neurótica, psicótica o perversa: Esta depende de lo que ocurra entre la función materna u “otro grande “ y la cría u “otro pequeño”; cuando la madre devuelve la mirada y el niño la acepta;   asume la estructura neurótica, cuando la madre devuelve la mirada y el niño no la acepta,  la estructura es perversa; cuando la madre no devuelve la mirada, la estructura es psicótica.

Con la debida distancia y proporciones del caso, se puede parafrasear,  utilizando la nomenclatura lacaniana, que el profesor podría no devolverle la mirada a su alumno. Por cierto, no podemos hacer un símil entre relación negadora y psicotizante. Sin embargo si suponemos que el profesor no le devuelve la “mirada” al estudiante, al igual que un espejo que no refleja o devuelve la imagen, podría obligar al que se mira inventarse una identidad imaginaria, un otro yo que le permita desenvolverse en su relación con  el mundo. 
Dentro del mismo contexto, Sartre sostenía que la mirada puede quitar o dar existencia al otro. ¿Es posible quizás asegurar lo mismo de algunos profesores? ¿Pueden quitarle  o reducirles la existencia a sus alumnos con la “mirada”?.

Y de ser así, ¿sería éste un acto que transgrediría la ética profesional del educador?
Presumiblemente, de ser afirmativas todas estas interrogantes, podría hablarse de miradas que dan vida; de aquellas que le devuelven al estudiante el reflejo de la persona que es, y no  de otra que fue o será.

Una  analista lacaniana cita el  caso que de un niño que le tenía temor a los espejos y todo lo que se le pareciera, porque en ellos veía un payaso monstruoso. Después de algún tiempo de psicoanálisis, descubrió que el payaso era la imagen del niño atrapada detrás del espejo con la nariz enrojecida por tanto golpe en su intento desesperado por salir desde su interior. Quedó presumiblemente atrapado detrás del “espejo” porque su  madre no le devolvió la mirada.

La mirada de esta madre se había quedado fija en el recuerdo de un hijo anterior, que había muerto a los pocos meses de vida. Por tanto, cuando miraba a este hijo vivo no  le devolvía la mirada porque ésta se le había quedado fija en la imagen del otro hijo muerto, situación que lo habría psicotizado.

Es posible que el estructuralismo común a Lacan y a Maturana permita realizar estas asociaciones, que más allá de lo aventuradas dejan de manifiesto lo riesgoso que puede ser la negación  para la psiquis de los sujetos, a lo que podríamos agregar lo riesgoso que podría resultar para el ser y la moral de ellos.

Quedan flotando las interrogantes: ¿cuántos profesores contribuyen a “psicotizar” o distorsionar la imagen de sus alumnos, devolviéndoles  una mirada opaca y negadora? ¿Qué les distorsiona o limita su ser?

Esta reflexión intenta ligar  lo óntico a nivel del desempeño profesional del docente, porque la preocupación más frecuente parece tener relación con el daño moral se le puede hacer al estudiante, más que con el daño óntico que se le puede hacer al alumno. Uno hace referencia a una trasgresión u omisión al bien  del otro y la otra a una trasgresión u omisión al ser del otro.

En general, la filosofía considera al ser u ontos como lo entitativo o esencial: “un ser es y no puede no ser”, y como accidental y contingente al “cómo” de ese ser. Dependiendo de la corriente filosófica, un ser puede o no puede ser más o menos  bueno, bello o verdadero: “El hombre es libre en su querer y actuación… Las posibilidades de nuestro querer y actuación no vienen señaladas de antemano”. (E. Coreth, 1964).

Pero, si bien esta libertad le permite ser más menos actualizado en su bondad, desde la mirada filosófica esencialista no podría elegir ser o no ser en algún grado de parcialidad o totalidad.

Por tanto, un profesor no debería tener dificultades de relación óntica con sus alumnos, dado que tanto él como éstos siempre son lo que son, y cualquier “falta” o limitación en dicho “ser” estaría como dice Sastre, en el observante, en el sujeto y no en el objeto.  Vale decir, la “falta” óntica estaría en el profesor y no en el alumno. Lo que podría expresarse parafraseando a Sartre, que el profesor es “falta” y no el alumno. Ello equivale a decir que el profesor es el falto de luz y no el alumno.

Esa “falta” es precisamente la negación del ser del otro: tener los ojos cerrados para la luz del alumno,[19] no establecer una relación desde la emoción del amor, desde el dominio matríztico; lo que este estudio plantea como un problema óntico.

En forma figurada, equivaldría a suponer que por una ceguera ontológica algunos profesores “no ven”, o no le “permiten existir”, a sus alumnos. Los profesores podrían clasificarse entre los que nunca han hecho entrar a un estudiante a su sala de clases o espacio de “aprendizaje”, los que les permiten entrar sólo por partes y otros que les permiten entrar completos; con su inconsciente, con  su corporalidad, con su experiencia, con su mente, con su contexto, etc.

También puede afirmarse que, toda parcialización, fragmentación o negación del ser del paciente en una falta de ético-óntica, dado que afecta o reduce el ser u onto del otro, que es lo esencial o trascendental donde se sostiene lo valórico o ético. Por tanto, si se niega o transgrede  el “árbol” (ser) se niega o transgrede todo fruto (bien, verdad, belleza, unidad) que brote o dependa de él.

Puede decirse que no ver con claridad el ser del otro según el marco teórico de este análisis, algo que éticamente debería preocuparle a un educador, porque estaría dando cuenta de una ceguera que le es intrínseca, especialmente en un tipo de profesión que tiene como una de sus fortalezas ver el ser integral del otro y el contar, como herramienta fundamental de trabajo, con su propia personalidad. Este problema puede transformar la pedagogía en un proceso errático e incierto, finalizando en una de las peores alianzas de co-ayuda: la de un ciego guiando a otro ciego. Lo planteado fue muy bien expresado por el maestro budista vietnamita Thinch Nahat Hanh cuando escribió:

“Muchos no vemos las cosas con claridad porque no somos íntegramente nosotros mismos. Si lo fuéramos, comprenderíamos que una sola persona, por obra de su manera de vivir, es capaz de demostrar que la vida es posible, que es posible que el mundo tenga un porvenir.” [20]

         En el marco de esta teorización, resulta conveniente señalar: ¿Qué se entiende  por ser y ser del otro?

         El ser, en cuanto ser, es el tema de la ontología o metafísica, que en definitiva estudia las causas primeras y fines últimos de todas las cosas. Para Maritain es como el corazón y fundamento de toda la filosofía.[21]

         El ser es lo que trasciende es lo que queda como esencia después de quitar todo accidente o todo lo que no es ser. Esto se asemeja a lo que explicó Miguel Ángel cuando se le preguntó cómo había logrado esculpir al David, él respondió: le quité al mármol lo que sobraba. Miguel Ángel, para encontrarse con el ser de su David, sólo tuvo que quitar todo lo que no era David. Un educador debiera tal vez parecerse a un  escultor ontológico, con la capacidad (como principal sentido de acción pedagógica), de encontrar el ser de su alumno, dejando fuera todo lo que éste no es. En definitiva lograr que los alumnos sean lo que son, descubrir el “David” que se encuentra oculto en cada uno de sus estudiantes.


Si le interesa seguir leyendo esta obra, por favor vaya al siguiente link Obra Completa Coexistencia y Educación 





[1]   En este texto se define “intimidad pedagógica”, como  la  interacción que ocurre entre actores educativos: docentes-estudiantes, estudiantes-estudiantes, docentes-docentes, docentes-apoderados, etc., donde ambos actores involucran  positivamente su identidad a favor de una interacción nutricia.
[2] Vínculos que obedece al patrón a mayor intimidad menor identidad, en tanto se produce una relación de tipo simbiótica o de dependencia no liberadora, debido a que uno o los dos vinculantes utilizan aspectos de la identidad del otro para completar la propia o utilizan factores de su propia identidad para completar la del otro interactuante.
[3] Ejemplos de estas investigaciones son las siguientes: "Derechos Humanos y Pedagogía de la coexistencialidad" (2005) de Pïa Fuentes.  "Análisis de las pautas interrelacionales al interior del aula desde la perspectiva de la pedagogía de la coexistencialidad"(2011) de Jaime Mierzejewsky ."Factores de la intimidad educativa que incorporan a algunos docentes como personas significativas en la historia de interacciones de los docentes" (2012) de Marcela Pino. "Las Pautas relacionales sustentadas en los principios de la pedagogía de la coexistencialidad y su impacto en en los resultados de una investigación psicopedagógica individual" (2012) de María Elena Ber Moll
[4] Aborda la problemática de los objetivos de la educación, los ¿qué? y   ¿por qué?
[5] Aborda la problemática del hombre real e ideal de la educación, el ¿quién? y ¿quiénes?
[6] Aborda la problemática de los métodos, de la didáctica, los ¿cómo, ¿cuándo? o ¿dónde?
[7] Se considerarán los aportes de Gregory Bateson  como la comunicación doble vincular, y la pauta que conecta.
[8] De Humberto Maturana se considerarán los aportes que ha realizado desde su biología del conocimiento, como sus concepciones ecosistémicas del lenguaje, y de conversaciones matrízticas, lenguajear y emocionar.
[9] De Fernando Flores y Rafael Echeverría sus aportes sobre la comunicación humana a partir de la ontología del lenguaje.
[10] De la psicología sistémica es estudio considerará los principios ecosistémicos de la relación y  las características estructurales, especialmente de la Escuela de Palo Alto, y preferentemente de los autores Virginia Sartir y Paul watzlawick.
[11] De la psicología humanista y transpersonal se consideran para abordar este  estudio concepciones de “ser”, “sí mismo”, y caraterísticas de las  relaciones humanizantes.
[12] Además de los aportes teóricos generados por el autor de este estudio, en investigaciones anteriores, se hace referencia con este término a un “lente” u gnoseología que permite ver al otro y a sí mismo en lo que se es, en la validación del ser, relevándolo al “deber ser” y al “no ser” en general. Semejante a lo que Lacan señala como la ”mirada” que devuelve al “ser”, a la “validación del otro como un legítimo otro”, que es el modo en que Humberto Maturana define amor.
[13]Con este término se desea valorar una forma de ver la realidad con los tres principios de la complejidad, vale decir como lo señala el mismo Edgard Morín, sin la “inteligencia ciega”, percibiendo el “complexus”, la doble dialéctica y la hologramatidad, en este caso en el estudiante con que se interactúa y en sí mismo en tanto interactuante en ese “aquí y ahora”.

[14] El término ontopedagógico se incorpora como un término síntesis,  donde los núcleos se encuentran en lo ontológico (el ser del estudiante y el docente) y el contexto educativo en que estos “seres” coexisten.
[15] Para construir estas afirmaciones, se tomaron sustentos teóricos de autores tales como: H. Maturana, C. Rogers, S. Moscovici, J. Lacan y V. Satir, entre otros, con un predominio teórico principalmente interaccionista, y por consiguiente, le otorga relevancia tanto al lenguaje como a la emoción.
[16] Entiéndase: problemas familiares.
[17]Pauta que conecta” es un concepto utilizado por Gregory Bateson, y hace referencia a coreografía o pauta de pautas relacionales, que en definitiva explica las conductas en el contexto del aquí y el ahora.
[18]Inteligencia ciega” denomina Edgard Morín a la incapacidad –producto del paradigma de la simplicidad- de percibir la maraña de acciones y retroacciones (complexus), el principio dialógico entre lo opuesto o aparentemente contradictorio (doble dialéctica), y a la imposibilidad de ver la parte en el todo y el todo en la parte (principio hologramático).
[19] Esta afirmación parafrasea: “Mis ojos están cerrados para tu luz”, que es el modo en que la cultura matríztica mapuche expresa “no te quiero”, sin caer en la negación del otro, ni en el uso de la palabra no.
[20] Citado por John Welwood en artículo: “El poder de la verdad”, p. 27. Revista Uno Mismo, 1999.
[21] Para Maritain, “la noción del ser, por ser la primera y la más conocida de todas, es sin duda demasiado clara por sí misma para dar de ella una definición propiamente dicha”. Según él, la cuestión fundamental es: ¿Cuáles son los objetos de pensamiento que se imponen necesaria e inmediatamente a la inteligencia cuando se dirige aplica su atención al ser como tal?

No hay comentarios:

Publicar un comentario